Korial Group

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Ecografías
      • Cervicometría
      • Doppler de arterias uterinas
      • Doppler de circulación fetoplacentaria
      • Doppler de inserción placentaria
      • Ecocardiografía fetal
      • Ecografía 3D-4D
      • Ecografía de detalle anatómico
      • Ecografía embarazo temprano
      • Ecografía ginecológica transvaginal
      • Ecografía pélvica transabdominal
      • Ecografía tamizaje genético
      • Neurosonografía fetal
      • Perfil biofísico fetal
    • Consultas
      • Consulta medicina materno fetal
      • Consulta ginecología
      • Consulta preconcepcional
      • Consulta anticoncepción
    • Diagnóstico Fetal Invasivo
      • Amniocentesis
      • Cordocentesis
    • Otros servicios
      • Inserción dispositivo intrauterino
      • Inserción implante subdérmico
  • CONVENIOS
  • ¿POR QUÉ KORIAL?
  • BLOG
  • FAQ’s
  • CONTACTO
PAGO EN LÍNEA

USO DE MEDICAMENTOS DURANTE EL EMBARAZO

por Korial Group / lunes, 02 octubre 2023 / Publicado en Korial Group

Consumir algunos medicamentos durante el embarazo puede ser dañino para el bebé, debido a que la gran mayoría de las medicinas atraviesan la placenta,  exponiendo al bebé a sustancias que podrían perjudicar su desarrollo. A continuación, explicamos detalladamente qué medicamentos evitar, cuáles se pueden tomar y cómo saberlo.

Como regla general, durante el embarazo debes evitar tomar cualquier medicamento, ya sea farmacológico, homeopático o natural, oral o aplicado, sin antes haber recibido la indicación médica correspondiente.

Recordemos que la mayoría de los medicamentos atraviesan la placenta, por lo que las dosis de adulto llegan al feto y podría ser perjudiciales para su desarrollo. Por lo tanto, debes evitar tomar medicamentos en la medida de lo posible, sólo hacerlo cuando sea estrictamente necesario y siempre con formula médica.

También hay que tener presente que cuando un médico formule un para el tratamiento de una condición, enfermedad o infección durante el embarazo, es necesario tomarlo. En ocasiones, algunas pacientes no se toman los medicamentos por miedo a hacer daño al bebé, pero esto también puede ser perjudicial. Por ejemplo, si hay una infección debe tratarse con antibiótico. Existen fármacos seguros para el bebé que pueden tomarse con tranquilidad durante el embarazo.

La etapa durante la cual el bebé es más susceptible a la acción de los medicamentos es el primer trimestre (primeros tres meses). Durante esta época la mayoría de los órganos comienzan su formación, por lo cual el fármaco puede afectarlo en mayor proporción. No obstante, durante el resto del embarazo persiste el riesgo de efectos sobre el desarrollo del bebé.

Existen múltiples estudios sobre la seguridad de los medicamentos durante el embarazo. Se han desarrollado clasificaciones que indican cuales medicamentos son seguros durante el embarazo.

Una de las clasificaciones más utilizada es la elaborada por la F.D.A. norteamericana (Food and Drug Administration https://www.fda.gov/about-fda/fda-en-espanol), encargada de regular los medicamentos en Estados Unidos. Este documento agrupa a los medicamentos en cinco categorías de menor a mayor riesgo para el feto:

  •  Categoría A.Es un fármaco seguro durante el embarazo que puede tomarse con toda tranquilidad, ya que existen estudios en humanos que han probado su seguridad.
  •  Categoría B.Es un fármaco bastante seguro que puede tomarse durante el embarazo, ya que existen estudios en animales que no han demostrado efectos adversos.
  • Categoría C.Es un fármaco que debe intentar evitarse durante el embarazo ya no existen suficientes datos de estudios que demuestren su seguridad en humanos. Sólo deben emplearse en situaciones excepcionales en que el riesgo compense el posible beneficio.
  •  Categoría D.Es un fármaco que debe intentar evitarse durante el embarazo ya que existen estudios que demuestran efectos adversos sobre el feto. Sólo deben emplearse en situaciones excepcionales en que el riesgo compense el posible beneficio.
  •  Categoría X.Es un fármaco que debe evitarse durante el embarazo ya que existen estudios que demuestran un claro efecto nocivo para el bebé. La utilización de estos fármacos está claramente contraindicada durante el embarazo.

Los médicos siempre deben tener en cuenta este tipo de clasificaciones antes de formular una medicamento, intentado siempre usar fármacos de los grupos A y B, y sólo en situaciones excepcionales que la salud de la madre lo requiera pueden usarse medicamentos de los grupos C y D.

  • Tweet

Posts recientes

  • VIAJES DURANTE EL EMBARAZO

    En la mayoría de los casos, las mujeres pueden ...
  • VACUNACION Y EMBARAZO

    Es posible vacunarte durante el embarazo, aunqu...
  • USO DE COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL DURANTE EL EMBARAZO

    USO DE COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL DURANTE EL EMBARAZO

    Los productos de cuidado personal y cosméticos ...
  • TRABAJO Y EMBARAZO

    TRABAJO Y EMBARAZO

    Cuando se emprende el proyecto de conformar una...
  • SIGNOS DE ALARMA PARA ACUDIR A URGENCIAS

    SIGNOS DE ALARMA PARA ACUDIR A URGENCIAS

    Primer trimestre e inicios del segundo  hasta l...

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2023

    Categorías

    • Korial Group

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    DERECHOS Y DEBERES
    INFORMACIÓN DE INTERÉS
    PUBLICACIONES DE NUESTROS EXPERTOS
    PREGUNTAS FRECUENTES
    ESTADOS FINANCIEROS
    REGISTRO DE PQRSF

    Habilitados como IPS por la Secretaría Departamental de Salud.

    CONTÁCTANOS

    CELULAR
    300 245 2648

    DIRECCIÓN
    Av. Juan B. Gutiérrez #18-60
    Edf. Oval Médica, Consultorio 605
    Pereira, Risaralda

    VISÍTANOS

    LUNES A VIERNES
    8:00 am a 12:00 pm  |  2:00 pm a 6:00 pm

    Copyrigth 2019 | Política de Privacidad  |  Desarrollo: Bumerang

    SUBIR
    • Solicitar Cita
    Abrir chat
    1
    WhatsApp
    Hola, 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?